Anatomía del Café

Anatomía del Café

¿Alguna vez te has preguntado qué hay dentro de un grano de café?

En Café La Manchuria creemos que entender el origen de lo que consumimos transforma nuestra experiencia. El café no es solo una bebida: es el resultado de un viaje fascinante que comienza mucho antes de que el grano llegue a la tostadora, a tu taza o a tu mesa.

Hoy queremos invitarte a mirar más de cerca ese pequeño grano. Te contamos todo sobre la anatomía del café; sus 6 capas naturales, cada una con un propósito, cada una con un rol clave en la calidad de la bebida que disfrutas cada día

LA CASCARA: La capa externa que protege el fruto es delgada pero resistente. En La Manchuria, la aprovechamos y la convertimos en un exquisito té de cáscara.

PULPA: Debajo de la cáscara, encontramos la pulpa. Esta es la parte carnosa y jugosa del café, rica en azúcares naturales. Aunque no se utiliza directamente en la bebida, juega un papel fundamental en la fermentación, un proceso que define parte del perfil de sabor del grano.

Según el tipo de procesamiento (lavado, natural o honey), la pulpa puede permanecer más o menos tiempo en contacto con el grano, alterando los matices que luego percibimos en la taza.

MUCILAGO: Si alguna vez has tocado un grano recién despulpado, habrás notado una sustancia viscosa que lo recubre: ese es el mucílago. Esta capa, rica en azúcares y compuestos bioactivos, es fundamental en el desarrollo del sabor durante el proceso de fermentación.

En métodos como el proceso honey, el mucílago se conserva parcialmente durante el secado, lo que aporta al café notas más dulces, acidez brillante y una textura sedosa

PERGAMINO: Una vez que el mucílago se elimina (o se seca), el grano queda cubierto por una capa más dura conocida como pergamino. Esta es una envoltura seca que protege el grano durante el proceso de secado y almacenamiento.

PIEL PLATEADA: Al trillar el pergamino, lo que queda es el grano verde, pero aún envuelto en una capa finísima conocida como piel plateada. Aunque muchos no la notan, esta capa juega un papel importante en la conservación del grano.

Durante el tostado, esta piel se separa y forma parte del  residuo. Sin embargo, su presencia hasta ese momento es clave para proteger la estructura interna del grano y mantener sus propiedades intactas.

GRANO VERDE: Finalmente, llegamos al núcleo: el grano verde de café. Este es el estado en el que el café se almacena, exporta y tuesta. Aquí está concentrada toda la esencia, el potencial aromático, la acidez, el cuerpo y los sabores que luego serán liberados con el calor del tostador

Como ves, el café no es solo una semilla tostada. Es una estructura viva, compleja y delicada. Cada capa tiene su razón de ser. Y cada decisión en su manejo, desde la recolección hasta el secado, influye en lo que finalmente percibes en tu taza

En café La Manchuria nos encargamos de cada proceso para cuidar en grano y garantizar una excelente taza de café, llegué a tu mesa 

Regresar al blog

Deja un comentario